
el latido
- març 13, 2018
- by
- sandriblog
No hay latido.
Tres palabras, ínfimas y simples que, sin embargo, no llego a entender. No quiero comprender. Porque hacerlo es aceptar que ya no existe, que ya no es y que no será, aunque solo fuera un ente en mi mente, un nombre en un babero, una judía en la pantalla, un despertar cargado de náuseas.
De pronto se extiende un vacío, negro aguafuerte, que todo lo tiñe. Y, sin embargo, aún está allí, como esta mañana, al levantarme con media sonrisa, la cabeza entumecida y los pechos doloridos. El asco que me produce la leche caliente. Estaba allí y yo no sabía, no podía saber, no podía sentir, ni imaginar, ni predecir que ese corazón ya no latía, que no daba pequeños saltos, bum-bum. Ya. Paró y no sé cuándo ocurrió.
“No hay latido.”
Si pudiera detener el tiempo, aunque fuera en este instante cargado de vacío, me perdería en él. Porque ya no escucho esas palabras, raspado, legrado, reposo, meses, posibilidades. Un zumbido que se pierde. Me silban los oídos. Me cae el alma.
Ya no existe y yo lo siento, la siento, percibo, tejo un vínculo que va más allá de esa pérdida, de ese nombre sin cuerpo, de esa fecha sin futuro.
Dicen que me comprenden pero no es cierto. Nada lo es. Desde la soledad de una pérdida que solo yo entiendo, porque es mía, porque es algo que no fue, que no llegó a ser. Sin cuerpo no hay entidad. Sin rostro no hay personalidad.
Contaré los días y los tiempos, los momentos en que podrías llegar a ser quien no fuiste.
Luego la culpa. Tal vez no te quise suficiente. Comí algo que no debía, troté por el campo como una niña, bebí un sorbo de ese vino dulzón. Tal vez no hice lo que debía. ¿Y si rechacé sin saber? Preguntas que se agolpan en la mente como crías hambrientas. Junto a ese silencio cargado de incomprensión.
“Contaré los días y los tiempos, los momentos en que podrías llegar a ser quien no fuiste. “
Abrir el caparazón una vez, un instante, sacar la cabeza, gritar, se paró el latido y cerrar de nuevo. Descubrir entonces que hay más, que somos muchas, que un sinfín de mujeres pasó ya por eso y están ahí y sonríen y viven. Me susurran y confiesan que están aquí, que me acompañan.
Nadie enseña, nadie avisa, nadie nos prepara para esta posibilidad. Como si en lugar de ser real, fuera una eventualidad remota. No lo es. Está aquí y se queda. No se olvida. No se borra. No se aparta. Algún día, tal vez, dé un paso más y la supere, cuando esa idea mía llegue a ser un nombre con rostro y con cuerpo, cuando escuche esa confirmación tan leve y tan profunda, el corazón late, todavía late.
*foto de Aaron Burden
9 Comentar text
Eugènia
13th març 2018 - 12:39 pmUfff un cop més tan ben descrit…transmets l’angoixa a uns nivells….
Berta
13th març 2018 - 2:05 pmÉs així mateix! Que impactant reviure aquests sentiments…
Antoni Massague
14th març 2018 - 5:37 pmEncara tinc el cor engoixat i estomag buit. Quina cruesa i a la vegada realitat a l’hora de expressar sentiments
Yolanda
14th març 2018 - 7:50 pmQuina tristesa… el primer pargraf genial. Felicitats
Virginia
14th març 2018 - 9:28 pmÉs llegir el que vaig sentir
Nuria Casabó Olivella
15th març 2018 - 6:15 amMare meva Sandra quina angoixa que he passat quan ho he llegit!!
sandriblog
15th març 2018 - 7:37 ammolts parleu d’angoixa, però la idea és empatitzar amb les dones que ho passen perquè moltes vegades aquesta manca de posar-se a la pell de, fa que no les comprenguem
Neus Quibus Gurri
15th març 2018 - 9:57 pmTing els ulls plens de llagrimas
Neus Quibus Gurri
15th març 2018 - 11:40 pmEstic recordan al gran dolor k vaig sentí cuam ya no.va pugue se amb mi